Las diferencias entre matrimonio y boda ¡Conócelas!
12:01 p. m.
Las tradiciones, según las
culturas de diferentes lugares, suelen ser diferentes, tienen sus propias
prácticas, ritos, creencias y ceremonias, pero hay algunas en las que todos
coinciden, pues el matrimonio y la boda
tienen la misma importancia y significado a través del tiempo y en cualquier
lugar del mundo.
Cuando hablamos de matrimonio y boda, no es una redundancia ni
una equivocación, pues son dos
ceremonias diferentes pero estrechamente relacionadas entre sí. Te
explicamos el por qué:
MATRIMONIO.- El matrimonio es la parte legal de la
unión entre dos personas. Es la inscripción donde se hace fe del acto, con
fecha y hora de que se realizó éste. Es el medio de prueba de que el matrimonio se ha realizado, siendo ésta
el título que legítima el estado civil de “casado”. El matrimonio desde su celebración produce efectos civiles, y para el
pleno conocimiento de los mismos será necesaria su inscripción en el Registro
Civil. El Juez, Alcalde o funcionario ante quien se celebre el matrimonio
extenderá la inscripción o el acta correspondiente con su firma, la de los
contrayentes y sus respectivos testigos. Una vez realizada esta formalidad se
extenderá el documento que acredita la celebración del matrimonio que es el Libro de Familia.
Para contraer matrimonio hay ciertas exigencias que
se deben cumplir:
- - Ser mayor de edad.
- - No pueden contraer matrimonio entre sí parientes
de diferentes grados de consanguinidad o afinidad.
- - Si uno de los contrayentes es una persona
afectada por deficiencias o anomalías psíquicas se pedirá a un médico del
Registro Civil que evalúe al contrayente afectado y él dará el pase si estima
que es una persona apta para el matrimonio.
- - Se pedirá si existe alguna dispensa de
impedimento que haga que el matrimonio no se puede efectuar.
Como ves, el matrimonio es la parte legal que hará que los derechos civiles
de los contrayentes se cumplan y se respeten.
BODA.- La boda, por otra
parte, se refiere al acto, ceremonia o celebración
del matrimonio, de modo que no podríamos hablar de boda sin matrimonio. Aunque el matrimonio es algo más íntimo, las bodas son los eventos públicos que se
realizan con el objetivo de que el matrimonio
sea reconocido ante la sociedad.
La boda, es el acto al que suele darse más importancia, pero el matrimonio es en sí lo que te hace
legalmente esposo o esposa.
La celebración de la boda conlleva todo el festejo y es lo que más
ilusión hace a los ya esposos; el vestido de novia, el traje del novio, el
lugar de la celebración, los invitados, la cena, la fiesta…Tal vez, es lo más
vistoso y con lo que todos soñamos desde siempre y lo primero que se nos viene
a la mente cuando decidimos unir nuestras vidas, pero primero hay que ir a lo
práctico y legal para realizar la boda:
el matrimonio. ©
0 comentarios
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.